El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia celebró el Medio Ambiente durante todo el mes de junio
En 2020, la celebración que organiza cada 5 de junio el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estuvo a cargo de la República de Colombia.
Cancillería destacó la biodiversidad de Colombia en un conversatorio virtual sobre el documental Vecinos Inesperados
Bogotá (jun 23/20). Como parte las 18 actividades realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente durante el mes de junio, y en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las embajadas de Colombia en Canadá y Estados Unidos, y las misiones permanentes de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York y ante la Organización de Estados Americanos destacaron la biodiversidad de Colombia en un conversatorio virtual sobre el documental Vecinos Inesperados, de la Alcaldía y el Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que recientemente se encuentra disponible para todo el público en este enlace con subtítulos al inglés.
La Cancillería habilitó un nuevo formulario de registro en línea de emergencias y desastres para connacionales en el exterior, en el marco de la emergencia por COVID-19
Bogotá (jun. 16/20). El objetivo del registro de la Solicitud de Asistencia por Emergencia y/o Desastre en el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) es consolidar una base de datos unificada donde se pueda hacer seguimiento en tiempo real a las personas afectadas en emergencias, bajo lo más altos estándares de protección de datos personales.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2022 ha sido aplazado
Bogotá (jun. 10/20). La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2022 ha sido aplazado a partir del lunes 1 de junio, en razón a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para atender la pandemia del COVID-19.
Misiones de Colombia en el exterior reafirman el compromiso de Colombia en la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático en el marco del Día Mundial del Ambiente
Bogotá (jun. /20). “La celebración del Día Mundial del Ambiente es una oportunidad de reafirmar el compromiso de la humanidad en dos frentes: la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, son dos desafíos que tenemos para vivir en armonía con la naturaleza y hacer posible el desarrollo sostenible”, asegura la Canciller Claudia Blum al hacer referencia a la celebración de este viernes 5 de junio. Es la primera vez que Colombia lidera la organización de tan importante celebración global y se une a la lista de país de la región, junto con México y Brasil, que han sido anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente.
Un triunfo para la democracia: Colombia acoge con beneplácito la reelección de Luis Almagro como Secretario General de la OEA
Bogotá (mar. 20/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, acoge con beneplácito la reelección del urugayo Luis Almagro como Secretario General de la OEA.
Presidente Duque posesionó a Claudia Blum de Barberi como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia
Bogotá (nov. 27/19) En un acto en el Palacio de Nariño, el Presidente Iván Duque posesionó este miércoles a Claudia Blum De Barberi como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
La delegación colombiana participó en el 174° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Bogotá (nov. 14/19). Honrando los compromisos adquiridos con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el Estado de Colombia participó en el 174° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, realizado entre el 8 y el 14 de noviembre de 2019, en Quito, Ecuador.