
Washington, D.C., 23 de abril de 2025. La Misión Permanente de Colombia ante la OEA cierra exitosamente el ciclo de cine "Luces, cámara, Ñ" con la proyección de "Jericó, el infinito vuelo de los días"
La Misión Permanente de Colombia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su calidad de coordinadora del "Círculo Ñ de amigos del español en la OEA", celebró el pasado 23 de abril el cierre del primer ciclo de cine en español "Luces, cámara, Ñ" con la proyección de la película Jericó, el infinito vuelo de los días, dirigida por Catalina Mesa.
El evento, que tuvo lugar en la sede de la Misión Permanente de Colombia ante la OEA en Washington, D.C., contó con la participación de Representantes Permanentes y Alternos de las misiones acreditadas ante la organización, así como de funcionarios de la Secretaría General y demás órganos del sistema interamericano. La Embajadora Laura Gil, candidata de Colombia a la Secretaría General Adjunta de la OEA, también estuvo presente en esta ocasión especial.
En sus palabras de bienvenida, el Embajador y Representante Permanente de Colombia, resaltó que Jericó, el infinito vuelo de los días "es mucho más que un documental: es un homenaje profundo, sensible y entrañable a la vida de las mujeres del pueblo antioqueño de Jericó", destacando su resiliencia, fuerza espiritual y sentido del humor frente a los desafíos sociales e históricos.
Asimismo, subrayó que esta proyección simboliza el compromiso de Colombia con la visibilización de las voces femeninas y la equidad de género en todos los espacios, incluyendo la diplomacia y la institucionalidad interamericana. En este contexto, el Embajador recordó la postulación de dos destacadas mujeres colombianas: la Embajadora Laura Gil para la Secretaría General Adjunta de la OEA y María Clara Galvis para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, reafirmando así el liderazgo de Colombia en la promoción de la paridad de género y el fortalecimiento democrático en el hemisferio.
El ciclo "Luces, cámara, Ñ", impulsado por el Círculo Ñ, ha sido una plataforma fundamental para promover la riqueza cultural del idioma español a través del cine, acercando al público diplomático e interamericano a historias que reflejan la diversidad, los valores y los desafíos de nuestras sociedades.
Esta actividad se enmarca en la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, liderada por la Cancillería, que busca proyectar internacionalmente la diversidad y riqueza cultural del país para fortalecer los lazos de cooperación y entendimiento desde la Misión Permanente ante la OEA en el ámbito multilateral.